En las últimas semanas nuestra casa parece un centro de sanación, pedagógico, holístico, y de aromaterapia.
TODO, todo lo hemos entregado para la sanación completa de nuestro sobrino, a nivel de emocional y físico. Pero falta una terapia que solo dos personas pueden dar, y se llaman papá y mamá. Somos buenos tíos, pero ni siendo los mejores tíos del mundo, llenaríamos ese hueco que solo papá y mamá pueden llenar.
En estas últimas terapias que nuestro sobrino ha tenido para sanar sus temores, ansiedades y soledad, se ha rescatado a sí mismo. Dios nos ha mostrado cómo acompañarlo, hemos ido a sus lugares oscuros con él, solo para decirle que es tiempo de ¨descongelar¨ ese niño que se quedó perturbado en Cañas, para que pueda estar listo para avanzar.
Nos ha llevado a nosotros mismos a ¨descongelar¨a nuestros niños internos, aquí la terapia es para todos.
Hace 15 días en una terapia ¨a domicilio, hecha por esta tía¨, terminó diciendo, ¨sólo quiero ir donde mi abuela (biológica) a que me de comida, porque el miércoles me voy con mis papás¨. Ciertamente, tal cuál profecía, ese miércoles el PANI le dio todo poder legal a sus papás adoptivos de ser sus papás para siempre, y este miércoles pasado los conoció.
Si, ya conoció a sus papás, y fue tal cuál lo imaginamos, con mucha felicidad, toda la que sembramos en su corazón. Con miedo natural a lo desconocido. Con la frialdad típica del PANI, y un poco de negligencia también. Con la disciplina de los tíos que da seguridad, y con una confianza que sentó a nuestro sobrino en el carro, para ir por un helado a solas con sus papás, el cuál a pesar de ser un helado frío, entró en el corazón de esa nueva familia, con risas, dulzura, nombres familiares como papá y mamá. En resumen, mágico, no podría haber sido de otra forma.
Dios nos dio el regalo de conocer a los papás adoptivos de nuestro sobrino, si, los conocimos. Son tal cuál los imaginados, con unos panecillos calientes, tienen sobredosis de amor para su hijo, están hambrientos conocer todos los detalles de nuestro sobrino y nos dijeron que ¨siempre seremos sus tíos¨. Eso nos pinta una sonrisa de oreja a oreja.
Este tiempo lo imaginamos hace 2 años, por eso, no hay mucha sorpresa en nosotros, por el contrario, hay una certeza, una respuesta del cielo.
¿ustedes pensaron que este momento llegaría?
Justo hoy pensábamos que el 99% de personas que nos conocen y conocen la historia de nuestro sobrino nos dijeron ¨ustedes son los papás de ese niño¨. Hoy entendemos muy bien, porqué tal palabras de todos, no resonaban en nuestro corazón, porque sí vibraban en el corazón de sus papás. Hoy por hoy, nos daría pavor pensar en que por una decisión en base a la presión, la incomprensión, la lástima, la impaciencia, la pocas posibilidades de ser adoptado o hasta el parecido físico con nosotros, nos hubiéramos interpuesto entre sus papás y él.
He estado pensando en lo que extrañaremos de nuestro sobrino, y queríamos contarles:
- Su humor negro y sus chistes
- La forma en usa nuestras mismas frases y palabras en su vocabulario
- La cara de orgullo que hace cuando ¨hace algo por su cuenta¨, aunque haya llorado 45 minutos antes de eso
- La forma en que veo cómo la vida de nuestro sobrino, entra a lo más profundo de la sensibilidad de un cajero, de una maestra, de un terapeuta, hasta mostrarles que ¨tienen una vida muy buena, y que hay pocas razones reales para quejarse¨
- Oirlo cantar en la ducha, o subiendo las gradas cantando las canciones de adoración
- La forma en que cuestiona su pasado, su presente y su futuro. Nos encanta que razone.
- Su imaginación
- La risa que le da cuando ¨le metemos cosas en el buche¨
- Cuando dice que ¨está loquillo¨
- Sus preguntas
- Sus besos y abrazos, pero los reales
Tenemos a tanta gente qué agradecer pero escogimos un top 7:
- A Ale Sura, nuestra gran amiga, que nos conoce tanto que cuando supo que CASA VIVA (organización de acogimiento) existía supo que era para nosotros.
- A Tita Heidy, por todas las noches de babysitting y fines de semana libre que nos dió. Sobretodo por las carcajadas que sacaba de nuestro sobrino y la lástima prohibida. A los papás de tío que siempre estuvieron pendientes de nuestro sobrino.
- A Sara Monge, un ángel constante en la vida de nuestro sobrino.
- A la familia Salas Mattei, por su corazón siempre dispuesto para nuestro sobrino. Por su forma de amarlo, de cuidarlo, de divertirlo.
- A todos los patrocinadores de terapias físicas y emocionales. Quienes leen este blog, son la mayoría eso, patrocinadores de la vida exitosa de él.
- De manera muy especial, y con lágrimas en nuestra cara a todos los TERAPEUTAS. Instrumentos de luz, siervos de Dios en completa disposición, con amor incondicional para nuestro sobrino. MonteCoral (centro de neurodesarrollo) con dos estrellas a Leo y Carles. Yamilé Aristizaba (terapia craneosacral). Janine Fafard (soul mentor) Sebastián Cuadrado (Desarrollo de la Conciencia). Dr. Roberto Alvarado (sicólogo homeopata). Dr. Roger Vargas (fisiatra). Ileana Morera (sicóloga) Cada uno de ellos no pusieron un grano de arena, sino toda la arena a su alcance, para levantar un castillo en el alma de nuestro sobrino.
- A nuestros amigos que nos escucharon, uuuuuna y otra vez quejarnos de ¨la inmortalidad del cangrejo¨, ósea la maldad y negligencia del mundo. Quienes aún sin entender el acogimiento, siempre nos escucharon.
Un día de estos, una vecina nos hizo estas preguntas y nos encantaron:
¿Qué fue lo que más aprendieron?
- A amar en libertad. A amar sanamente, sin egoísmo, sin control, sin apegos.
- Definitivamente nuestro sobrino nos exigió TODO. Nos llevo a niveles de paciencia, fe, dominio propio, positivismo, disciplina, organización y amor, que antes no conocíamos, todo un maestro.
¿En qué pudo afectar nuestro matrimonio?
- No nos restó tiempo, porque el trabajó tuvo que ser siempre en equipo, y para nosotros el tiempo de pareja es SANTO. Pero si nos restó tolerancia entre nosotros. Toda la tolerancia la tenía nuestro sobrino.
¿En qué pudo afectar a nuestro hijo biológico?
- En la exposición que tuvo a las crisis emocionales, porque eso no es sano. Pero eso nos enseño a estar realmente conectados con nuestro hijo para transmitirle seguridad incluso en tiempos de crisis.
- Pero más que eso, el mayor beneficiado también fue nuestro hijo al ser el también instrumento en las manos de Dios, para modelar conductas de hijo, de hermano, de independencia, seguridad y felicidad cuando nuestro sobrino no sabía de donde aprenderlo.
¿Y cómo se sienten?
- Felizmente agotados. En especial esta tía, siento que nuestro sobrino tomó prestado toda mi energía, para irse feliz.
El miércoles justo antes que conociera sus papás, Dios nos dio un ¨preview¨ de todo lo que habíamos sembrado en él. Yo tenía demasiada expectativa, pero él brillaba como un sol, sonrisa con una paz que sólo Dios da, y tenía un dominio propio que sólo la sanidad da. Esos minutos fueron su graduación, fueron nuestra graduación.
El día antes, el martes, nos decía, mírame estoy feliz. Mira mi cara feliz. Lo recordaremos exactamente así, ¨con mi cara de feliz¨
A nosotros nos molesta cuando la gente nos dice ¨ay se merecen un premio¨. Porque esto no se trata de que somos ¨buenos¨. Pero estos últimos días he pensado que sí quiero un premio…. jajajajajajaj…. sabemos cuales son nuestras cualidades, pero aquí quien brilla más fuerte, es nuestro GRAN JEFE. Por que sólo EL, nos pudo dar esta paciencia, tolerancia, energía, fuerza, amor, paz. Esto que acabamos de hacer no es humano.
Finalmente quería invitarles a ESCUCHAR a la gente, a SENTIR a la gente. Los niños hacen eso, ellos no juzgan, ellos no se precipitan. Si entra a la casa alguien ansioso, ellos lo sienten, si entra alguien seguro, ellos se sienten igual. Estos últimos días la gente nos habla de tristeza en nuestro sobrino, o en nosotros. Pero los invito a profundizar en sus emociones y en las de los demás. Porque desde el miércoles nuestro sobrino no ha tenido tristeza, pero si autocompasión, pereza, incomodidad. Nosotros no estamos tristes, pero si cansados, decepcionados del PANI, frustrados con esta ¨vida real¨.
A veces la gente está tan ocupada con sus propios pensamientos o con ¨lo que creen saber de las personas¨, que se olvidan de escuchar, sentir, y ver a la gente.
Queremos despedirnos con 3 tareas:
- Una pregunta, ¿a que le tienes miedo? Hemos trabajado mucho este tema con nuestro sobrino, y hemos visto como trabaja el miedo el cuerpo, y hasta el cerebro de el. Pero aunque para él es muy real, y respetable, los miedos siempre son UNA MENTIRA. ¿cuáles mentiras están creyendo ustedes?
- ¿Qué significado tiene para ustedes el ¨sufrimiento¨? Ultimamente creo que el sufrimiento esta ¨sobreevaluado¨. Todos le andan huyendo a eso, nadie quiere ver a nadie llorando, ya las mamás no quieren parir con dolor, y hemos inventado cuanta técnica sea posible para evitar que la gente sufra. Pero estamos olvidando lo que el sufrimiento ¨permite¨. Por supuesto que no me gusta pensar en los niños que se durmieron con hambre hoy, o a quienes se les robó la inocencia esta noche, para siempre. Pero una vez lastimados, ultrajados por alguien o la vida misma, ¿qué vamos hacer? La mamá de nuestro sobrino diría, ¨si yo sé todo lo que vivió mi hijo, ¿y qué?, eso no excusa para vivir una vida de desgracia¨ Los momentos sufrimiento, marcan, pero no pintan el resto de la vida de sufrimiento. A menos, que así lo decidamos.
- La mayoría de personas que conocen del testimonio de nuestro sobrino, cree que esta adopción es un milagro. Yo no lo veo así, yo lo veo como lo que tenía que pasar, punto. Cuando la gente dice que es un milagro, es porque no creyó que podría pasar, entonces tengo otra pregunta, ¿por cuál ¨milagro¨ no está creyendo? ¿que te falta para creer por ese ¨milagro¨ que esperas?
Les recuerdo que queremos hacer un fondo para acompañar a los nuevos papas en la transición económica de los servicios terapéuticos.
Inviten a muchas otras personas a ser tíos de nuestro sobrino, seamos intencionales.
Para que no pierdan el impulso: escríbanos para información de cuentas bancarias.