¿Porqué lo están haciendo?
Cuando uno se involucra en un albergue, darías lo que fuera para que ningún niño estuviera ahí. Pero no podemos evitar la maldad del mundo, los niños seguirán siendo indefensos hasta el final de los tiempos. Lo que sí podemos hacer es abrir nuestro hogar a niños para que esperen en nuestro hogar mientras su vida toma un rumbo más esperanzador.
Pero si somos más sinceros y menos terrenales, la verdad es que Dios puso esa urgencia en nuestro corazón.
¿Pero no es mejor un albergue?
¿has ido a algún albergue y has pasado más de 2 horas ahí? (no vale una fiesta de navidad o a dejar ofrendas) Hablamos de realmente estar ahí. Si ningún niño merece ser abandonado, abusado, ignorado o violentado, mucho menos debe convertirse en uno más dentro de un lugar donde todos son igual él.
Cuando uno sabe el daño que los niños han podido vivir se reconoce inmediatamente que lo que esos niños necesitan es un hogar, donde se les escuche, se les cuide, se les divierta, se les estructure y se les prepare para la vida que tarde o temprano tendrán que enfrentar y disfrutar.
¿y si se encariñan con él? ¿y si él se encariña mucho con ustedes?
¡Dios lo permita! Sería lo mejor que nos pudiera pasar a los 3. Esa es la idea, que niños que no han recibido amor de verdad conozcan un amor sano, que forma, que educa, que cuida, y que deja libre al mismo tiempo.
Porque así y sólo así los niños se dejarán amar y amarán a su FOREVER FAMILY.
¿y porqué no lo adoptan?
Ese no es el objetivo de ser una Familia de Acogimiento, ya existen miles de familias en listas de espera para adopción, así que la idea de ser Familia de Acogimiento no es brincarse a todas esas familias que tienen años de espera.
Recuerden que la adopción no le busca hijos a unos papás, sino papás a un niño.
El objetivo de ser una Familia de Acogimiento es el de acoger, recibir, corregir y brindar una nueva forma de ver la vida a los niños que recién salen de sus hogares de riesgo. Muchos de estos niños no saben lo que es una familia, lo que es seguir órdenes, lo que es dejarse cuidar y amar.
El objetivo de adoptar y del de acoger son distintos.
Creemos que hay diferentes tipos de corazones, y todos son indispensables:
- Debe haber un corazón suficientemente VALIENTE para tomar un teléfono y denunciar a un niño en riesgo.
- Debe haber un corazón suficientemente SANO para acoger a un niño por las razones correctas y cumplir con su responsabilidad de recibir y dejar ir.
- Debe haber un corazón suficientemente GRANDE para abrir su vida al niño para siempre.
¿No es peor el sufrimiento de separarse de ustedes?
No lo hemos vivido aún, pero nuestras guías de CasaViva nos cuentan que es lo más mágico que podamos vivir. Por las noches oramos por la familia de sangre de nuestro sobrino, y por su FOREVER FAMILY. Para que Dios guarde de todos. Y se nos llenan los ojos de lágrimas de pensar en los papás para siempre de nuestro sobrinos, ¿cuánto le habrán buscado?
Por lo que separarse de nosotros será un dolor satisfactorio, porque nos dejará a nosotros, pero porque habrá encontrado su FOREVER FAMILY, y eso sería una oración contestada.
¿y no es muy radical el cambio?
Porsupuesto. No esperen que darse “a otros” sea como un viaje en crucero. Requiere sacrificios, cambios, ayuda y humildad. Pero un día de estos que estábamos agotados después de un día rebelde de nuestro sobrino, agradecimos a Dios, porque si estamos agotados haciendo lo que Dios quiere que hagamos, entonces VALE LA PENA.
Muchas veces perdemos la paz por un cliente, nos cansamos de lidiar con el mundo o se nos acaba la paciencia haciendo cosas meramente terrenales. Así que si sentimos eso en cosas celestiales, pues good job!
(no será como un viaje en crucero, pero si se parece a un día en Disney, suuuuper cansado, pero divertidísimo)
– Los conectados: no hacen ninguna de las preguntas anteriores, pero si preguntan ¿cuánto tiempo lo vamos a tener cerca? ¿cómo podemos ayudarlos?. Todo los días nos preguntan por los progresos de nuestro sobrino, y siempre tienen un versículo o una palabra para animarnos.
– Los que no entendieron: (jajajja…) Preguntan las preguntas de arriba e insisten en ellas, incluso hasta pueden llegar a decirnos que consideran que es un proceso muy cruel para el niño y nos aconsejan “no se encariñen”.
– Los profesionales de la salud: todos los doctorcitos que lo han atendido se enamoran del caso, y se involucran 100% y nos dicen “qué bueno que ahora está al cuidado de ustedes”.
– Los extranjeros: con sólo que les decimos que somos “foster parents” inmediatemente entienden el concepto, nos bendicen y oran por nosotros.