La cuenta regresiva empezó, en menos de 3 semanas nuestro sobrino conocerá a sus papás para siempre y empezará el proceso de emparentamiento, que se conozcan poco a poco.
¿pueden creerlo? ¿pero pueden creerlo?
Curiosamente el 7 de marzo cumplirá 2 años de haber salido de Cañas y es muy probable que para ese tiempo ya esté totalmente enamorado de sus papás para siempre.
Pero durante el mes de Enero tuvimos varias dosis de enojo, más que todo con el sistema, porque desde Diciembre los papás empezaron el proceso y para finales de Enero, el proceso estaba en 0. En la última semana de Enero nos reunimos con el PANI a presentarles nuestras preocupaciones del tiempo que estaba tomando la adopción y nuestro sobrino cada vez con su corazón más abierto, viendo pasar los días con unos tíos que solo le hablan del cuento chino de sus papás. Después de esa reunión se comprometieron a agilizar el proceso que normalmente dura de 8 meses a 1 año, en un mes. La verdad, no me sorprende, Dios lo pudo haber hecho en un día. Pero si aceptamos que nos enojamos y mucho, para nosotros nuestro sobrino no es un expediente, es el hijo temporal que Dios nos encargo y si nos tomamos muy personal sus temas.
Queremos filosofarles dos cosas:
LO QUE VEMOS; ES LO QUE LLEVAMOS DENTRO.
En las últimas semanas hemos recibido varios comentarios de personas cercanas, que nos dicen ¨es normal que tengan ansiedad por separación tanto del niño como de ustedes¨.
Si puede ser totalmente normal, y no tendríamos ningún problema en reconocerlo, porque es normal, humano y sano.
Pero algo pasa, algo nos pasa, y ya no pretendemos que nos entiendan, porque ni nosotros entendemos. Pero no hay esa ansiedad en nosotros, no hay afán, no hay apego, no hay celos, no hay miedos. Nosotros creemos que esto puede ser sólo Dios. Solo Dios puede haber traído un personaje del nivel de nuestro sobrino, estar a días de despedirlo para siempre, y estar en paz. Solo Dios.
Si buscamos dentro de nosotros la emoción más honesta para referirnos al tema, es EXTASIS TOTAL.
Por otro lado, es impresionante la energía que las personas pueden transmitir a nuestro sobrino mientras hablamos de su adopción. Se los explicaré, curiosamente, en casa, nuestro sosbrino, no tiene ningún problema con sus papás, hasta brinca en la cama diciendo ¨ya vienen mis papás, ya vienen mis papás¨. Definitivamente creemos que su adopción es lo mejor que le puede pasar, y el siente que estamos seguros al respecto, y eso lo hace feliz.
Pero ese niño feliz por su adopción puede cambiar de versión según con quien lo habla, si el percibe lástima, dolor, o duda, el inmediatamente dice ¨falta muuuuucho para que vengan, todavía no vienen¨. ¿me entienden?
Creo que debemos responsabilizarnos de nuestras emociones, porque lo que vemos en los demás es la emoción más dormida dentro nuestro.
SI TODO ESTA MUY CALCULADO; NO VAS LO SUFICIENTEMENTE RAPIDO
Justo después de ese primer punto, puedo recordar la voz de mi hermano (entrenador de kartismo) quien ha hecho de nosotros unos pilotos muy veloces a punta de ¨quebrarnos estructuras internas¨ y lanzarnos a pista. Parecido a lo que hacemos con nuestro sobrino.
Hay ocasiones en las que estoy girando en pista y se siente todo bien, tan relajado, tan controlado, tan medido. Mi hermano me detiene en pits, y me dice ¨déjese ir, si usted no siente que casi casi está en el límite, no están girando rápido. De hecho es mejor pasarse en la frenada y de ahí un paso para atrás¨
Creo que eso nos pasa en todos los niveles de la vida, queremos todo controlado, medido, ordenado, seguro. Las cosas que hacemos es porque nos quedan cómodas, no por su resultado o propósito.
Me parece (y cuando hablo en este tono no me excluyo) que esta generación está dormida, tenemos mucha información, leemos, vamos a terapias, estudiamos para ser lo mejor que podemos cada día, pero por alguna razón, la ejecución queda en pausa, seguimos teniendo los mismos problemas sin solucionar.
Cuando he hablado con personas que nos ¨leen emocionalmente¨ , y pueden ver la paz que tenemos en el proceso, me explican ¨es difícil de entender cómo ustedes pueden dar tanto, para alguien no es nada suyo, para dejarlo ir¨.
De hecho la sicóloga de nuestro sobrino nos dijo, ¨me imagino que jamás esperaste verte en este momento¨. A lo cuál respondí ¨desde el momento en que conocí a nuestro sobrino, ese primer momento en que lo vi a los ojos, supe que un día iba a encontrar ese mirada con la mirada de sus papás¨ Esto nunca se trató de unos tíos, se trató de un niño.
Como lo hemos dicho anteriormente, nos molesta pensar que la gente nos vea como que estamos haciendo algo de otro mundo. Porque nos gusta soñar con que los albergues cierran, y todos los niños en riesgo social, están en una casa real, durante sus tiempo inciertos. El mundo está como está no por los ¨malos¨ sino por los ¨buenos¨ que no hacemos nada al respecto, que queremos ir despacio y con buena letra, sin ensuciarnos las manos.
Porque nos gusta ayudar en la medida en que no interfiera con nuestras emociones, familia o economía, sobre todo la agenda.
Insisto, Dios nos ha dado una paz que sobrepasa todo entendimiento, pero nuestro sobrino ¨descuadra¨ toda nuestra existencia, literalmente nos ¨dejamos ir¨, pero nuestra agenda, nuestra espalda, nuestras finanzas, nuestra paciencia, nuestro ¨modelo de familia¨, nuestra forma de trasladarnos hasta para bajar de piso o ir al inodoro… todooooo se sale de control. Pero al mismo tiempo, todo tiene sentido, todo tiene propósito, todo tiene fruto, y de repente la forma en que vemos el mundo es más clara, más presente, sin confusiones o interrupciones.
Entonces vuelvo a recordar a mi hermano en mi cabeza, porque en los momentos de pérdida control son los momentos con más posibilidades de que nos encontremos totalmente con nosotros mismos.
Nuestro sobrino ha empezado a dar sus pasitos solo, pasitos de bebé…. ayyy pero pasos al final, y sólo ha sucedido cuando se ¨ha dejado ir¨. Tienen que ver esto:
https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=BSet0GndZOs
Muchas veces esas zonas de confort son nuestros ¨Cañas¨, donde nos sentimos seguros, tranquilos, y hasta con una cierta falsa felicidad. Con nuestro sobrino estamos trabajando la nueva creencia que ¨el ya no está en Cañas¨. El no solo debió salir de Cañas, el debe creer que salió.
¿cuál es tu ¨Cañas¨?
Una pérdida, un duelo, un trabajo, una casa, una amistad, un noviazgo, una forma de reaccionar ante la vida, el temor, la ansiedad, el stress, la depresión.
Nuestro sobrino es capaz de justificarse, con 5 años, porque no quiere seguir instrucciones, porque no quiere estar de pie, porque es mejor gatear. ¿cuáles son tus excusas para quedarte en ¨Cañas¨?
Para la Gloria de Dios, nuestro sobrino está a ¨años luz de Cañas¨, emocional, cognitiva, física, y espiritualmente, el está donde está, porque ha querida, por se ha esforzado, porque en cada berrinche se sacude el polvo de su pasado, porque con cada lágrima ha limpiado su mente, para traer nuevos pensamientos. Hay días en que decide ¨devolverse¨ y otro días que decide ¨volar para avanzar¨. Pero el siempre ha decidido lo que quiere hacer, y lo que no. El punto no es si lo hace o no, sino su capacidad de decisión.
Con una decisión, es que estos tíos, decidieron servirle a Dios a pesar de todo, Dios ha hecho el resto del trabajo.
Toma las decisiones que consideres necesarias, la pregunta no es cómo lo vas a hacer, sino si ¿quieres hacerlo?
Nuestro sobrino encontró unos tíos financieros, y ahora tiene una mesa de trabajo en la que puede estar de pie, y unas sillas para facilitar su independencia al vestirse y desvestirse.
En estas 3 semanas que faltan para el gran momento, estamos intensificando las terapias emocionales para darle el soporte necesario.
Por otro lado, como les comente en el último post, queremos hacer un fondo para acompañar a los nuevos papas en la transición económica de los servicios terapéuticos.
Los motivamos a concretar su intención, sabemos que todos quieren ser parte de esta aventura, y todos lo han sido de una manera o otra. A este blog tienen acceso 58 personas, si todas se sintieran motivadas a invertir 10mil colones, podríamos apoyar a sus papás para siempre con el patrocinio de 5 meses de terapia física y emocional, eso sería un gran regalos de ¨baby-shower¨ para esos papás nuevos y con el corazón más grande que conozco.
Inviten a muchas otras personas a ser tíos de nuestro sobrino, seamos intencionales.
Para que no pierdan el impulso: escríbanos para información de cuentas bancarias.