Tenemos tanto que contarles, así que haremos 3 post en uno.
ALGUIEN TIENE QUE CREER.
Hablando con una amiga de lo frustrante que es sentir que somos los únicos que creen que nuestro sobrino puede hacer grandes cosas, y que si hay una familia para siempre para él, ella me dijo: ¨alguien tiene que creer¨ (refiriéndose a que ciertamente somos posiblemente los únicos que nunca hemos dejado de creer. A veces admitimos, que no sabemos ni porqué creemos, sólo creemos.
Pues les tenemos la mejor noticia que nunca antes les hemos contado.
Una familia empezó el proceso de adopción de nuestro pequeño caballero. Se nos salen las lágrimas al escribir esto. ¿pueden creerlo?
Todo sucedió así: hace casi 2 años cuando nuestro pequeño sobrino llegó a nuestra casa, le dieron cita para un año después en el Hospital de Niños. Entonces con donaciones lo llevamos a una cita privada, al mejor ortopedista referido. Justo ahí todo empezó, ese doctor trabaja en ORTOPEDIA en HNN y se encargó de que recibiera la atención necesaria en HNN con urgencia. Durante estos dos años ha dado seguimiento al progreso físico de nuestro sobrino y al enterarse que tanto el PANI como CASA VIVA estaban dudando de la posibilidad que existieran unos ¨papás para siempre¨ para nuestro sobrino, debido a su discapacidad, el doctor dijo que ¨el no creía en eso, ya que había visto casos en los que habían adoptado a niños con discapacidades mayores¨. El mismo se reunión con parejas interesadas y BAM! Una pareja se enamoró de nuestro sobrino y días después de que se reunieran con el doctor, fueron al PANI a empezar el proceso.
En la búsqueda de quitar la etiqueta de ¨paralítico¨ sobre nuestro sobrino, y gracias a muchos donadores pudimos invertir en un video profesional (se los compartí de manera privada a la mayoría de ustedes) que mostraba al verdadero niño que nosotros conocemos. No al que vivía en Cañas, no el que dice un diagnóstico médico, sino el que habla hasta el cansancio, que se baña solito, que se lava los dientes, que nada, que usa su triciclo, que sube y baja el tobogán, y va al kinder. Definitivamente tiene limitaciones, pero son más las capacidades.
Creemos realmente que fue un momento mágico el que Dios preparó para dar la oportunidad a nuestro sobrino de encontrar su familia. Unos tíos soñadores, un doctor que siguió su corazón, una organización CASA VIVA que tomó un segundo aire de fe, un video genuino y sobretodo unos papás como amor incondicional para él, que dijeron ¨eres mío¨.
Todavía no hemos recibido visitas ni noticias del PANI, pero esos papeleos no nos preocupan, porque independientemente del proceso de aprobación que esa familia debe seguir, lo que si es cierto, es que SI hay familias interesadas en niños como nuestro sobrino.
Nuestro sobrino no sabe aún de este notición, pero creemos que él sabe que sus ¨papás vienen pronto¨ primero porque se lo decimos y segundo por lo debe sentir. Lo hemos preparado mucho, pero contamos con sus oraciones para acompañar a esa posible familia en este momento de espera y expectativa, a nuestro sobrino en este proceso tan sobrenatural y para nosotros para cumplir el rol que Dios necesita de nosotros en esta fase de adopción.
CAMINANDO CAMINANDO, SE ME CAIGO, ME LEVANTO.
Este video lo dice todo:
https://www.youtube.com/watch?v=vuZrKbn8Nyg
En los últimos 22 días hemos visto grandes cambios en nuestro sobrino. Creemos que se debe a TODO y TODOS. Las 3 terapias físicas a la semana, la terapia en agua, los yesos ortopédicos para que trabaje de pie y para que duerma con los pies estirados, las terapias sicológicas, las oraciones, la motivación del kinder… las teachers, TODO.
Los fisioterapeutas recomendaron unos yesos para dormir, para estirar sus rodillas, y han sido increíbles para su postura. Por supuesto nadie creyó que se las iba a poner pero lo convertimos en IRONMAN por las noches con pijama y todo, y sin dudar duerme con ellas.
En las últimas terapias sicológicas, nuestro sobrino abrió mucho su corazón y nos permitió ayudarle a creer cosas nuevas como que ¨si puede, y que cuando pueda, no va a estar solo¨ y de repente estaba tan fuerte físicamente como emocionalmente. La última semana del kinder fue con andadera, y ahora sólo quiere caminar, en Multiplaza camino casi 400m, nosotros éramos los más sorprendidos.
No nos cansamos de darle TODA la ¡gloria a Dios!… esto es demasiado. Estamos muy felices.
DAR ES DAR
Como quedó claro en el último post, hacer acogimiento ¨no es fácil¨. Hay días muy cansados físicamente y emocionalmente, hay otros días que son puro besos y abrazos. Cierto, así son los hijos. Pero agregenle 5 estrellas de intensidad a niños que están aprendiendo a ¨recibir¨, entonces ni la comida, ni la atención, ni la diversión son suficientes. Pero por eso tenemos claro que hacer acogimiento es ¨dar¨, sólo ¨dar¨.
A veces la gente nos dice, ¨yo no podría hacer eso que ustedes hacen, si no me lo dejo¨. Entonces nos preguntamos, ¿entonces daríamos amor incondicional sólo si se queda con nosotros?, ¿no podemos dar amor sólo por darlo? ¿no podemos dar amor para que otra familia lo ame también? (sólo filosofamos, no creemos que haya nada bueno ni malo)
Nuestro sobrino en estos dos años ha recibido, recibido, recibido y recibido. Si, la vida ha quitado y dañado recuerdos irremplazables. Pero desde el momento en que él salió de su zona de riesgo TODO HA ESTADO BIEN.
En esta navidad hicimos unos regalos para sus donadores y personas que han estado muy cerca de él. Por cierto, fue capaz de concentrarse y hacer la manualidad sin decir ¨estoy cansado¨, ¨yo no puedo¨, ¨hazlo tú¨. Empezamos lo que terminamos, y eso en un gran logro en su madurez. Muy emocionado preparó unos bolsos con un dibujo de luces navideñas, porque realmente todos estos donadores han iluminado de una u otra forma su vida e iba diciendo ¨este es para la abuela de Mateo…¨ y cada vez se hacia más larga la lista.
El 24 de Dic, fuimos a entregar el regalo de la familia que lo acogió por un año, y cuando vi salir a los señores con el corazón en la boca por ver al niño de nuevo pensé: DAR ES DAR.
Ellos se entregaron con cuerpo y alma a él, y aunque tengo claro que nuestro sobrino nos recordará a todos de una manera o otra, talvez por un paseo, un juguete, un juego, una comida, una lección, por unos besos y abrazos, pensé que él nunca nos ha pertenecido, y esta entrega que hemos hecho tanto esa familia como nosotros es realmente DAR. DAR no es RECIBIR. DAR ES DAR. No damos porque necesitamos dar, porque nos sobre, por llenar una necesidad personal, porque nos quede cómodo o nos sobre el tiempo, ocupemos un pase directo al cielo, o ocupemos el mérito o un trofeo, o para hacernos grandes. DAR ES DAR. Porque hemos amado para que otros puedan amarle para siempre.
Nuestro plazo de acogimiento termina a finales de Enero, y pedimos a Dios que para ese entonces sea sus papás para siempre, quienes lo reciban. Nos han comentado es que una familia trabajadora y desconocemos sus posibilidades económicas, por lo que ahora nos mueve el deseo de equipar a nuestro sobrino de la utilería necesaria para continuar con su terapia tanto en casa, como con terapeutas.
Por ejemplo:
– nos gustaría que nuestro sobrino tenga una mesa especial para trabajar de pie
– nos gustaría que nuestro sobrino tenga 2 dos sillas especiales que le ayudan a vestirse y desvestirse solito
– nos gustaría dejar prepagadas terapias sicológicas
– nos gustaría dejar prepagadas terapias físicas
No duden en seguir apostando por nuestro sobrino, como ya se habrán dado cuenta, cada centavo invertido en él genera resultados diarios.