Cuando hicimos esta blog, escogimos el título What Aunts and Uncles do best! porque tenemos un libro de niños que explica lo que los tíos hacen mejor y nos encanta. También cuando nuestro sobrino ya no estaba con nosotros decidimos mantenerlo abierto, pensando en todas las familias que hacen ¨acogimiento¨ a quienes leer nuestras experiencias le haría bien y para poderles seguir contando de otros sobrinos temporales que pensamos en recibir.
Pero hoy les escribo contándoles que nuestro sobrino ¨el torillo loco¨ está de vuelta con nosotros. Después de un año de estar con otra familia transitoria (amigos nuestros), Casa Viva nos solicitó considerar la opción de que él volviera, lo pensamos mucho, oramos mucho, dudamos mucho, temimos mucho, pero aquí está. Le dimos muchas vueltas a la decisión, más que todo porque dentro de las políticas del acogimiento se define que los niños en transición deben ser MENORES a los hijos BIOLOGICOS de las familias sustitutas. Nuestro hijo recién salió del horno, y nuestros sobrino temporal ya le ha dado 4 vueltas al sol. (ida y vuelta y gateando) Pero hemos visto cosas interesantes en el compartir de ellos dos, luego les cuento más, todavía estamos en periodo de observación.
Tomamos la decisión de aceptar que volviera por un tiempo, más que todo porque sabemos en lo que somos buenos.
Estaremos eternamente agradecidos con la familia que lo acogió por un año, esa familia sembró en nuestro sobrino sobredosis de amor, chineos, besos y abrazos siempre buscando lo mejor para él.
El cambio de familia, su regreso, se debió a que el proceso legal se ha prolongado excesivamente y como todos sabrán él necesita terapia física y nosotros somos bien ¨majaderos con las cosas urgentes e importantes¨ como la terapia y la constancia de estar corrigiendo posturas, pronunciación y estimular movimientos que para él son incómodos. El sigue en espera de sus papás para siempre.
El lunes nuestro sobrino ingresó a nuestra casa de nuevo, en realidad siempre mantuvimos el contacto, pero hoy en su 5to día con nosotros, me queda tan claro, porqué está aquí. Las personas, nos incluimos, tendemos a desvalorizar lo que hacemos bien. La gente lo dice, uno lo considera, pero pocas veces lo creemos. Nuestra familia es SUPER estructurada, de rutinas divertidas y tenemos obsesión con la ¨tarea¨. Después de insistir e insistir por 5 días, hoy, había logrado cosas que el lunes le eran muy difíciles, vestirse y bañarse solo, andar en su triciclo y dormirse sin entrar en ataques de pánico. Por supuesto que no lo hace perfecto, pero precisamente esa es la tarea, insistir en que lo haga lo mejor que pueda.
Tenemos mucho ¨herrumbre¨ que sacudirle, pero para eso somos buenos. Lo cuál me ha hecho pensar, ¿usted sabe qué es lo que hace mejor? ¿lo hace amenudo? ¿lo ha puesto al servicio de otros? ¿tal vez al servicio de Dios?
La gente insiste en decirnos ¨ay ustedes son únicos¨ pero nos encanta pensar en que TODOS podrían hacer exactamente lo mismo que hacemos nosotros, hacer lo que mejor sabemos hacer para beneficiar a alguien más que nosotros mismos.
Les recuerdo que este caballero (como a él le gusta que le llame) fue prematuro y tiene parálisis cerebral en nivel 2, y su familia biológica lo mantuvo en un coche por sus primero 3 años de vida. Ha logrado mucho en este año y medio, gatear, pararse con apoyo, caminar con andadera. Pero sus pies siguen en punta, de hecho bastante, y eso se debe corregir para que el pueda caminar. Tus talones deben tocar el piso para ponerse de pie, de hecho no sabemos como hace para pararse en la punta de sus dedos. Anteriormente, con terapia hemos visto como sus talones vuelven a tocar el piso, su postura cambiar y tiene más facilidad para caminar.
Como se imaginarán, nuestro plan es que nuestro sobrino esté a TODO ACELERADOR con las terapias: ocupacional, física, en el agua, craneosacral, y equinoterapia. Eso tiene un costo importante, y queremos comprometernos a MANTENER el acelerador a fondo mínimo por tres o 4 meses, para lograr estabilizarlo físicamente cuanto antes, después la idea es bajar la intensidad pero conservar la terapia física regular. Si hoy hace cosas, que el lunes no hacía, estamos seguros que la constancia en las terapias le van a permitir ponerse al día con su desarrollo.
Ah y está muy emocionado de entrar ¡al kinder! en una semana si Dios lo permite.
Queremos invitarles a ACELERAR con nosotros todo este proceso, Dios sabe que tenemos la fe, la disposición, la actitud y las herramientas, pero el recurso económico cuando hay tanto urgente por hacer siempre es poco, ya que estamos hablando de mínimo 250mil mensuales.
Esta semana nos regalaron un coche doble… y fue caído del cielo, porque se lo pedimos a Dios. Vieras que retador es eso de hacer malabares con un niño de 4 años que no camina todavía y otro bebé pequeñito que tampoco camina. Ahora con ese coche podemos ir al bosquecito de la comunidad, de paseo por las mañanas.
No duden en ser parte de este proyecito… como se habrán dado cuenta, es de otro mundo. Nos pueden escribir o mandar un mensajito para enviarles las cuentas bancarias o formas de conspirar a favor de nuestro sobrino.
Damos por un hecho que TODOS nos acompañan con sus oraciones, porque de verdad las hemos sentido.